La ola de inseguridad se ha tornado imparable en Lima y pese a la declaratoria en emergencia, el gobierno de Dina Boluarte no ha implementado una estrategia efectiva para abordar esta problemática que tiene en vilo a la ciudadanía.

MIRA: López Aliaga propone cárcel para gerentes de telefonía por no bloquear teléfonos robados

No obstante, para ello se requiere de un trabajo conjunto con las municipalidades y otros actores sociales. Precisamente, la Municipalidad de Lima ha entregado motocicletas a varios distritos de la capital para reforzar el patrullaje en las calles, pero un informe de la Contraloría revela que muchas de estas motos no están siendo utilizadas y están guardadas.

De acuerdo a un informe de “Punto Final”, entre las razones por las que las motocicletas no están siendo utilizadas de manera efectiva se encuentran la falta de personal capacitado para manejarlas y la insuficiente cantidad de conductores para cubrir los turnos necesarios.

Además, algunos distritos enfrentan problemas logísticos y de mantenimiento que impiden el uso óptimo de los vehículos.

Según el dominical, este es el destino y la situación de las unidades entregadas por la comuna limeña a algunos distritos:

Los Olivos: Se le asignaron 50 motocicletas en julio de 2024, pero están estacionadas sin uso junto a un campo deportivo municipal. Solo el 20% de las motos están en circulación, incumpliendo el compromiso de recorrer 86 kilómetros diarios.

Surquillo: Todas las motocicletas adquiridas recientemente están guardadas y no se utilizan para patrullaje, incumpliendo el kilometraje diario acordado.

San Miguel: De las 20 motocicletas entregadas, 10 no cumplen con el kilometraje diario debido a accidentes ocurridos durante persecuciones de delincuentes.

TE PUEDE INTERESAR