Una Vivienda de Interés Social debe cumplir con ciertas especificaciones. (Foto: Andina)
Una Vivienda de Interés Social debe cumplir con ciertas especificaciones. (Foto: Andina)

La Contraloría General de la República identificó presuntos vicios legales y graves incumplimientos en diversos proyectos de Vivienda de Interés Social (VIS) en Lima Metropolitana. Las fiscalizaciones alcanzan edificaciones distribuidas en al menos 20 zonas de la capital.

De acuerdo a la inspección del órgano de control, de cada 10 construcciones, 6 no pasaron revisiones técnicas y avanzaron con deficiencias y permisos que no debieron aprobarse.

Revelan incluso que algunas edificaciones se construyeron en zonas donde los proyectos VIS están prohibidos.

Uno de los casos más críticos se ubica en San Isidro, donde se encontró un edificio de 28 pisos, cuando el límite permitido es de 10. Debido a que se construyeron superando los parámetros legales, 18 pisos deberían demolerse.

En otros casos, se construyeron hasta 14 pisos adicionales bajo la figura de viviendas sociales, aprovechando vacíos normativos del Ministerio de Vivienda.

Sumado a ello, las inmobiliarias ofertan departamentos de hasta 260 mil soles, cuando una VIS no debería superar los 164 mil soles. Así también, los proyectos carecen de estacionamientos suficientes.

Advierten que las empresas inmobiliarias, en muchos casos, las ventas se concretan mientras la construcción sigue avanzando sin haber sido revisada adecuadamente.

En San Isidro, actualmente hay 28 solicitudes de proyectos VIS en evaluación o construcción, sin embargo, de ellas podrían seguir adelante mientras los procesos judiciales aún no se resuelven.

Al respecto, Luis Castillo, gerente de Control Político e Institucional de la Contraloría, indicó que se deben tomar acciones de parte de las entidades correspondientes, e incluso demoler los pisos sobrantes.

TE PUEDE INTERESAR: