El debilitamiento del Anticiclón del Pacífico Sur y el ingreso de vientos del norte reducirán la nubosidad, elevando las temperaturas en la capital y otras regiones del litoral peruano.
El debilitamiento del Anticiclón del Pacífico Sur y el ingreso de vientos del norte reducirán la nubosidad, elevando las temperaturas en la capital y otras regiones del litoral peruano.

Del lunes 22 al viernes 26 de septiembre, la capital registrará brillo solar durante el mediodía y la tarde, alcanzando temperaturas de hasta 25 °C en distritos alejados del litoral, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

El organismo, adscrito al Ministerio del Ambiente, explicó que estas condiciones se deben al debilitamiento del Anticiclón del Pacífico Sur y al ingreso de vientos del norte, lo que favorecerá la reducción de la cobertura nubosa y un incremento de la temperatura diurna en la costa peruana.

En Lima, las temperaturas llegarán hasta los 25 °C en distritos más alejados del mar y alrededor de 21 °C en las zonas cercanas al litoral. No obstante, en las madrugadas aún podrían presentarse bancos de niebla, neblina o lloviznas ligeras, principalmente en distritos costeros.

El fenómeno coincidirá con el inicio de la primavera, este lunes 22 de septiembre a las 13:19 horas, estación que traerá cambios paulatinos en el clima y un aumento gradual de las temperaturas.

El incremento de la radiación solar también se extenderá a otras regiones:

  • La Libertad: entre 24 °C y 28 °C.
  • Áncash: entre 21 °C y 29 °C.
  • Región Lima: entre 22 °C y 27 °C.
  • Ica: hasta 34 °C.
  • Arequipa (litoral): entre 22 °C y 32 °C.
  • Moquegua y Tacna: entre 22 °C y 27 °C.

El Senamhi recomendó a la población tomar precauciones frente a la radiación solar y protegerse durante las horas de mayor exposición.

TE PUEDE INTERESAR