Intenso frío en Lima. (Foto: difusión)
Intenso frío en Lima. (Foto: difusión)

Lima registró este viernes 29 de agosto, su día más frío del año con una temperatura de 15.9 °C en el distrito de La Molina, mientras que en el Callao se reportó 17.2°C al mediodía, cifras inusuales para esta época del año.

Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), este descenso se debió a la presencia de un vórtice ciclónico frente a la costa peruana, lo que provocó cielo cubierto y la formación de nubes bajas densas que intensificaron la sensación de frío.

Este fenómeno costero también generó un aumento significativo de la humedad, alcanzando niveles del 100 % en zonas como Carabayllo.

En otros distritos de Lima Norte y Sur, como Puente Piedra y San Martín de Porres, las temperaturas llegaron a descender hasta los 13 °C en la madrugada. La alta humedad y la nubosidad persistente en zonas elevadas aumentaron aún más la sensación térmica en diversos sectores de la ciudad.

El Senamhi pronostica que hasta el 31 de agosto se intensificarán los vientos costeros, con velocidades de hasta 35 km/h, acompañados de niebla, neblina y lloviznas intermitentes, especialmente en Lima Metropolitana. Si bien no se esperan ráfagas de viento intensas como las ocurridas recientemente, se continuará monitoreando su evolución cerca de la costa.

Pese a estos descensos puntuales, el Senamhi señala que el invierno 2025 se ha desarrollado dentro de parámetros normales. Julio y agosto fueron los meses más fríos, con eventos breves de frío extremo. Para setiembre, se prevé una transición gradual hacia la primavera, que comenzará oficialmente el día 21.

Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones frente a la alta humedad y las posibles lloviznas, especialmente en las primeras y últimas horas del día.

TE PUEDE INTERESAR:

TAGS RELACIONADOS