Luis Quispe Candia, presidente de la ONG Luz Ámbar y especialista en transporte, afirmó que el tren Lima–Chosica es técnicamente viable, pero debe ser gestionado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Señaló que es necesario realizar estudios técnicos, asegurar la vía férrea actualmente afectada por construcciones informales y daños en los durmientes, además de respetar el derecho de vía e implementar medidas de seguridad vial.
Quispe enfatizó que, dado que la vía está concesionada hasta 2039, cualquier intervención requiere un acuerdo formal entre el Estado y la empresa concesionaria para definir inversiones, el modelo operativo y posibles ampliaciones, descartando improvisaciones o acciones fuera del marco legal.
En cuanto al costo del pasaje, estimado en S/ 14 por el MTC, consideró que es una cifra elevada para los usuarios y defendió la inclusión del servicio en el sistema integrado de transporte para acceder a un subsidio estatal, tal como ocurre con la Línea 1 del Metro de Lima.
El especialista respaldó la convocatoria del MTC a una mesa técnica con entidades como la Municipalidad de Lima, Ositrán, ATU y la Contraloría General para abordar aspectos técnicos, legales y financieros, buscando garantizar un proyecto ordenado y legal.
Finalmente, destacó que este tren ferroviario podría servir a entre 30 mil y 50 mil pasajeros diarios, pero alertó que la propuesta inicial, con operación limitada a una sola línea y horarios de mañana y tarde, no alcanza a cubrir la demanda real del este de Lima.
TE PUEDE INTERESAR
- Mininter admite dificultad para capturar a Vladimir Cerrón: “Tiene un buen mecanismo para evadir a la justicia”
- Gobierno desarrolló segunda sesión de mesa de trabajo con mineros artesanales e informales
- Ministro del Interior no descarta corrupción en la liberación de “Jhon Pulpo”
- SJM: Mototaxista fue acribillado tras ser obligado a bajar del vehículo
- Surquillo: Hombre fue asaltado dentro de su auto por encapuchados armados
- ANGR cuestiona que crédito suplementario de más de S/642 millones asigne solo el 1% a regiones
- Miguel Incháustegui: Para reingreso al Reinfo se requiere sustento legalcamioneta