Apertura irá en paralelo al avance de los trabajos complementarios de seguridad en la arteria, que no estaban listos cuando fue inaugurada por el alcalde Rafael López Aliaga.
Apertura irá en paralelo al avance de los trabajos complementarios de seguridad en la arteria, que no estaban listos cuando fue inaugurada por el alcalde Rafael López Aliaga.

El tránsito vehicular en la nueva Vía Expresa Sur será habilitado, de forma progresiva, a partir de mañana, anunció la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).

La habilitación irá en sintonía con el avance de las obras complementarias para garantizar el desplazamiento seguro de los usuarios, precisó la comuna metropolitana.

“Venimos concluyendo las labores de semaforización y señalización con el fin de reforzar las seguridad de los conductores que se movilizan por las vías principales”, señaló el municipio, que recalcó que el tránsito vehicular será habilitado en etapas conforme se terminen los trabajos.

Como se sabe, la nueva arteria capitalina fue inaugurada el pasado 9 de setiembre por el alcalde Rafael López Aliaga, pesar a que no estaba lista ni habilitada para el tránsito vehicular.

Situación

La vía permaneció cerrada al tránsito vehicular desde entonces, con muchos pendientes por subsanar y el reclamos de conductores y peatones.

La Defensoría del Pueblo había advertido las deficiencias de señalización y accesibilidad en ciertos tramos, por lo que se solicitó a Lima los ajustes técnicos del caso, y señaló que la vía debía mantenerse cerrada hasta que se cumplan todas las condiciones necesarias para su funcionamiento.

Según se informó, la normativa exige que los cinco kilómetros de la Vía Expresa Sur estén completamente habilitados antes de su apertura total, la misma que unirá al Cercado de Lima con la Panamericana Sur.

El nuevo tramo integrará a los distritos de Barranco, San Juan de Miraflores y Surco.

Según el cronograma oficial, los cinco kilómetros de la Vía Expresa Lima Sur estarán concluidos en junio próximo.

La apertura del corredor forma parte de una estrategia más amplia para modernizar la infraestructura vial de Lima y optimizar la conectividad.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS