Taxistas deben adecuar sus unidades al color amarillo.
Taxistas deben adecuar sus unidades al color amarillo.

El plazo para que los taxistas independientes adecuen sus unidades al color amarillo vence este 14 de junio. En una primera etapa, la fiscalización se realizará de forma gradual y preventiva, priorizando la orientación y el asesoramiento a los taxistas, en lugar de la imposición inmediata de sanciones.

Esta etapa, denominada “marcha blanca”, se desarrollará del 15 de junio al 14 de julio. El objetivo es que los conductores cumplan con lo señalado en el reglamento.

Cronograma de fiscalización

Concluida la marcha blanca, se implementará un cronograma progresivo de fiscalización, en función del último dígito de la placa del vehículo:

Último dígito de placa - Mes de fiscalización

  • 0,1,2 - Del 15 de julio al 15 de agosto 2025.
  • 3,4,5 - Del 16 de agosto al 15 de setiembre 2025, además de los dígitos anteriores.
  • 6,7,8,9 - Del 16 de setiembre al 15 de octubre 2025, y todos los anteriores.

¿Por qué amarillo?

El pintado o vinilado de color amarillo para los taxistas independientes permitirá a los usuarios identificar fácilmente a los taxis formales y seguros. Esta medida estandariza y facilita la identificación externa de los vehículos habilitados para el servicio de taxi independiente, ya que el amarillo es un color asociado a la seguridad vial y es altamente visible en todo momento.

Cabe recordar que, mediante la Resolución Directoral N.º 017-2022-ATU/DIR, la ATU aprobó el color amarillo como identificador oficial de los vehículos habilitados para el servicio de taxi independiente en Lima y Callao. Estas medidas buscan garantizar un servicio de transporte público más seguro y ordenado en Lima y Callao.

Vinilado de color amarillo

A fin de de promover la formalización del servicio de taxi especial en la modalidad de taxi independiente, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), firmó una carta de compromiso con la empresa TuRuta para ofrecer de manera gratuita el servicio de vinilado de color amarillo a los taxistas independientes registrados en la ATU.

La medida tiene como finalidad estandarizar el color de los taxis autorizados en Lima y Callao, facilitando su identificación y contribuyendo a la seguridad del transporte público.

Este beneficio estará disponible para vehículos fabricados desde el 2011. Para acceder al servicio de vinilado gratuito, el propietario deberá contar con el SOAT vigente, la tarjeta de identificación vehicular (física o electrónica - TIVe), el DNI, carné de extranjería o documento análogo, y la Tarjeta Única de Circulación, entre otros criterios que determine la empresa aliada con el taxista, como la colocación de publicidad de la marca en los vehículos.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS