Los transportistas acatan un paro este jueves ante el incremento de extorsiones que enfrenta el sector y que ha dejado a varios de sus conductores fallecidos.
Según RPP, se reportaron que los manifestantes bloquearon el paso de varios vehículos que brindan servicio de colectivo y empresas de transporte público que no acatan dicha medida, haciendo bajar a los pasajeros que están a bordo.
El primer caso se registró en la cuadra 8 de la avenida Óscar R. Benavides, en la provincia constitucional del Callao, donde cinco personas interceptaron un auto que realizaba el servicio de colectivo. Estos sujetos hicieron que las personas descendieran del vehículo.
Una situación similar ocurrió en el cruce de la Panamericana Norte y la avenida Tomas Valle, en el límite de los distritos de Independencia y San Martín de Porres. En dicho lugar, los manifestantes detuvieron dos buses de la empresa Etuchisa y se colocaron delante de los parabrisas y le pidieron a los pasajeros que bajen.
De acuerdo con dicho medio, los transportistas no quieren que pase ninguna unidad con pasajeros a bordo, pues esperan que toda la ciudadanía se sume a esta paralización.
Presidente de Anitra: “Si no somos atendidos, paralizaremos nuevamente nuestros servicios”
El presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), Martín Valeriano, afirmó que está de acuerdo con las medidas de seguridad, pero solicitó a la Policía Nacional que “haga su trabajo”.
Valeriano recordó que en el paro del 26 de setiembre del 2024, hubo “muchos compromisos”, pero que hasta el momento no han visto resultados positivos y prueba de ello es que se reportaron a la fecha, 25 atentas y más del 50% de empresas formales son extorsionadas.
Asimismo, manifestó que los asesinatos se continúan registrando a pesar del estado de emergencia impuesto en Lima y Callao. También dijo que el gremio no va a confiar en ningún ministro “mientras no haya resultados”.
“No atienden los pedidos desde setiembre del año pasado y se ha incrementado la ola de extorsiones. Tenemos que exigir a las autoridades que hagan su trabajo y desde ya pedimos disculpas a la ciudadanía […] Evaluaremos con las bases porque si no somos atendidos, paralizaremos nuevamente nuestros servicios”, manifestó Valeriano a América Noticias.
Además, el presidente de Anitra informó que se reunirán con los transportistas en Puente nuevo para ir caminando al Congreso y exigir medidas.