El Ministerio de Educación (Minedu) informó que los estudiantes de de cuarto y quinto grado de secundaria recibirán capacitación técnica a través de la estrategia nacional “Mi oportunidad técnica”. La medida tiene como objetivo mejorar las habilidades de empleabilidad de los alumnos, así como incentivar la generación de emprendimientos.
De acuerdo a la resolución viceministerial N° 116-2022-Minedu, los estudiantes de los últimos grados de secundaria podrán recibir formación complementaria en los centros técnico-productivos (CETPRO) de su jurisdicción en horarios fuera de la jornada escolar.
![Estrategia “Mi oportunidad técnica” del Minedu mejorará sus habilidades para el trabajo en horarios fuera de la jornada escolar. Foto: Minedu](https://diariocorreo.pe/resizer/fpW6dbib1f5nMZOCb6HHh7yLENM=/620x0/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/LH5HVK4PQVA53CT4VSZTVF7ZIQ.jpg)
¿Qué programas se ofrecerán?
Los programas de capacitación están relacionados con la generación de productos y servicios como mecánica automotriz, industria del vestido, diseño gráfico, estilismo, peluquería y barbería, cuero y calzado, artesanía y manualidades, instalaciones electrotécnicas, mecánica de motos y vehículos afines, carpintería e industrias alimentarias.
Al culminar el programa cada alumno recibirá un certificado o título otorgado por el CETPRO que le servirá para avanzar en la formación técnica y la educación superior, acceder a un empleo formal en empresas privadas o trabajar de forma independiente.
Oportunidades para los escolares
Mariela Eyzaguirre, directora general de Educación Básica Regular, señaló que el Minedu quiere ofrecerles una oportunidad a los jóvenes que corren el riesgo de no continuar estudios superiores, para que adquieran una formación técnica que les permita conseguir trabajo o generar sus propios proyectos.
“Queremos que esos jóvenes sean emprendedores que abran un restaurante, un salón de belleza o un taller de confecciones, queremos ayudarles a tener las condiciones para que trabajen de forma independiente”, indicó.
VIDEO RECOMENDADO
![Cuarta dosis contra la COVID-19: ¿Cuáles son los requisitos y a quiénes les corresponde?](https://diariocorreo.pe/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcdn.jwplayer.com%2Fv2%2Fmedia%2FGBTkPQA0%2Fposter.jpg?auth=48b976e8c11fd990d10babd577ced0fd6ae945e2de6363f98fd2cbe099b2f4ae&width=580&height=326&quality=75&smart=true)