:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/AJXH3DFWHNCJXFZSKYXYVFS43U.jpg)
La ministra del Ambiente, Lucía Ruiz, llegó hasta la zona del incendio en Mesa Redonda y sugirió algunas acciones que deberían tomar los comerciantes, clientes o residentes de esta parte del Cercado de Lima.
Ruiz indicó que en estos momentos se registran altos niveles de partículas tóxicas en el aire, y que por lo tanto la población no debe acudir a la zona comercial. Asimismo, advirtió que durante el reciente incendio se quemaron plásticos y material altamente tóxico. Por ello, ante el riesgo de enfermedades respiratorias, sugirió a las personas que viven o trabajan por el lugar que se retiren.
"El material particulado en el aire en estos momentos es altísimo. Le diría a la gente que por favor tome conciencia […] que de preferencia sería lo mejor que evitaran venir por la zona. […] Toda la zona está con altos niveles de partículas [tóxicas] en el aire", alertó la titular del Ambiente.
La ministra anunció, además, que el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), así como la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), ya vienen trabajando en conjunto para el monitoreo de la calidad del aire, incluyendo los sitios pertenecientes a los colegios aledaños. Percy Montes, representante de Digesa, recomendó la utilización de mascarillas para no inhalar el humo tóxico que emana en Mesa Redonda y sus alrededores.
Por su parte, el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, anunció que Mesa Redonda será cerrada durante 3 semanas con el propósito de emprender las respectivas labores de fiscalización luego del incendio del útlimo viernes.