Ministro de Educación afirma que no se suspenderán clases escolares por paro de transportes. (Foto: Presidencia)
Ministro de Educación afirma que no se suspenderán clases escolares por paro de transportes. (Foto: Presidencia)

El ministro de Educación, Morgan Quero, informó este miércoles que no se ha dispuesto la suspensión de las clases escolares en Lima por el paro de transportes convocado para este jueves 21 de agosto.

En conferencia de prensa, el titular del sector explicó que su despacho mantiene comunicación constante con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para evaluar la situación y el impacto que podría tener la medida anunciada por algunos gremios.

“Nosotros estamos haciendo la evaluación permanentemente. Por el momento en coordinación con el MTC, nosotros no vamos a plantear esta posibilidad (de suspender las clases escolares)”, señaló Quero durante la ronda de preguntas.

Por su parte, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, aseguró que el servicio de transporte público en Lima y Callao funcionará con normalidad el jueves. En ese sentido, descartó que se concrete la paralización anunciada.

“Acabo de concluir una reunión muy importante con todos los gremios transportistas formales, quienes me han manifestado su predisposición de salir el 21 de agosto a trabajar normalmente, como todos los días, y siempre a ponerse al servicio del país”, expresó Sandoval.

El funcionario informó además que se acordó la instalación de una mesa de trabajo permanente entre el MTC y los gremios de transporte formal, que será oficializada mediante resolución ministerial. Este espacio de diálogo tendrá como propósito avanzar en la mejora del orden y la formalidad del sistema de transporte urbano.

Sandoval enfatizó que esta instancia está dirigida únicamente a transportistas reconocidos y advirtió que no se dialogará con operadores informales. “Los informales no solamente tienen las horas contadas, sino que no corresponde sentarse con personas o seudodirigentes que están al margen de la ley”, remarcó.

En la reunión participaron representantes de la Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano (CETU), Asociación de Empresas del Sindicato de Transportistas del Callao (ASETRACA), Consorcio Empresarial del Callao (CONECSA), Asociación de Empresarios del Transporte Urbano (AETU), así como los gremios OTUP, CTU, AEMUS, CONET y ACTU.

Cabe recordar que la convocatoria al paro fue realizada por Manuel Odiana, presidente de la Asociación de Empresas de Transporte Urbano (Ametur), quien demandó medidas frente a la inseguridad que enfrenta el sector. A su vez, Miguel Ángel Palomino, de la Confederación Nacional de Transportistas y Conductores del Perú (CNTC), indicó que la protesta busca llamar la atención sobre las extorsiones y la criminalidad que afectan a los conductores.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS