Vicente Tiburcio lamentó el fallecimiento de Eduardo Ruiz Sanz y aseguró ante el Congreso que la investigación será objetiva y que “no quedará impune”. Negó la participación de policías encubiertos en la protesta. (Foto: Mario Zapata/GEC)
Vicente Tiburcio lamentó el fallecimiento de Eduardo Ruiz Sanz y aseguró ante el Congreso que la investigación será objetiva y que “no quedará impune”. Negó la participación de policías encubiertos en la protesta. (Foto: Mario Zapata/GEC)

El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, expresó sus condolencias por la muerte de Eduardo Ruiz Sanz, de 32 años, ocurrida durante las manifestaciones registradas la noche del miércoles 15 de octubre en el Centro de Lima, y garantizó que el caso será investigado con objetividad y sin encubrimientos.

Durante su intervención en el Pleno del Congreso, Tiburcio pidió un minuto de silencio en memoria del fallecido y aseguró que la pérdida de vida “no será ignorada ni quedará impune”.

“Lamentamos el fallecimiento de un ciudadano en el marco de la manifestación del día de ayer. Esta muerte no será ignorada y no quedará impune. Estamos trabajando para hallar a los responsables”, afirmó.

El ministro informó que un equipo especializado de la unidad de homicidios acudió al lugar de los hechos y coordinó las primeras diligencias con la Fiscalía.

Investigación y garantías

Tiburcio señaló que ha solicitado al Ministerio Público que respete los fueros institucionales durante las investigaciones y subrayó que la Policía Nacional del Perú (PNP) colaborará plenamente en el proceso.

Asimismo, rechazó las acusaciones de uso excesivo de la fuerza o infiltración de agentes encubiertos en la movilización.

“En el parque Francia, donde ocurrió la muerte del ciudadano, no hubo presencia policial. Niego categóricamente la participación de agentes Terna”, enfatizó.

El titular del Interior también exhortó a que las pesquisas se desarrollen “con objetividad y sin motivaciones políticas”.

Balance de la marcha nacional

El ministro detalló que, según los reportes oficiales, 22 civiles y 89 policías resultaron heridos, mientras que 11 personas fueron detenidas durante las protestas del 15 de octubre.

Explicó que se ordenó el uso exclusivo de armas menos letales y que ya se encuentran bajo revisión los videos de las intervenciones, con apoyo de herramientas de inteligencia artificial.

“Hemos sido atacados y producto de ello hay personal policial herido. Sin embargo, se han dispuesto investigaciones para esclarecer cada caso”, afirmó Tiburcio.

Planes del sector Interior

En la parte final de su intervención, el ministro anunció que su gestión priorizará el fortalecimiento de la inteligencia policial y los departamentos de criminalística, incorporando nuevos cuadros especializados y recursos tecnológicos.

“Nuestro objetivo es garantizar un trabajo técnico, transparente y orientado a la verdad”, concluyó Tiburcio ante el Parlamento.

TE PUEDE INTERESAR