César Sandoval afirmó ante la representación nacional que “nadie tiene corona” y que “todos deben cumplir la ley”, en clara alusión al alcalde de Lima.
César Sandoval afirmó ante la representación nacional que “nadie tiene corona” y que “todos deben cumplir la ley”, en clara alusión al alcalde de Lima.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, llegó al Congreso, para informar los avances que su sector viene gestionando sobre el proyecto del tren Lima-Chosica.

En la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Parlamento, el titular del sector fue categórico en señalar que la implementación debe seguir el curso y plazo establecido, sin importar las presiones externas, para que una óptima operatividad.

“Las leyes y las normas se han hecho para cumplirlas (...) Nadie tiene corona, todos deben respetar la ley (...) No hay ninguna consigna política”, afirmó durante su sustentación ante el grupo congresal.

Situación

Esto, en aparente alusión al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, quien presiona por todos los medios para que el tren Lima-Chosica empiece a operar en cuestión de meses, pese a las enormes carencias por solucionar.

Al respecto, Sandoval confirmó ante la Comisión de Transportes que su sector continúa con la mesa técnica multisectorial, con el objetivo de concretar una adenda al contrato de concesión ferroviaria, indispensable para poner en funcionamiento los trenes donados por la Municipalidad de Lima.

El ministro precisó que el añadido legal será firmado con el concesionario actual para adaptar la infraestructura existente a la nueva operación ferroviaria. Ratificó que esto no es una decisión unilateral, pues se necesita un análisis económico-financiero, modelamiento de concesión y aprobación de diversas entidades.

Sandoval estimó que solo para la adecuación de la adenda transcurrirán entre nueve y diez meses. A ello se sumarían los plazos de ejecución, con un tiempo total aproximado de 30 meses para todo el proyecto. No obstante, señaló que fue el propio concesionario quien planteó los plazos para este proceso, aunque se busca acortarlos.