El Ministerio de Salud (Minsa) aclaró que el país no enfrenta una epidemia de tos ferina, pese al fuerte incremento de casos registrados este año. Según datos oficiales, se ha reportado un alza del 3031 % en comparación con el año anterior, lo que ha encendido las alertas sanitarias.
Durante una conferencia de prensa, el ministro César Vásquez señaló que la situación corresponde a un brote focalizado y que se vienen implementando acciones inmediatas para evitar su expansión. “Se está haciendo el cerco epidemiológico”, indicó.
En respuesta al aumento de casos, el Minsa ha intensificado las jornadas de vacunación. Una de las regiones más afectadas es Loreto, hasta donde llegó el viceministro de Salud, Eric Peña, para supervisar la entrega de vacunas y coordinar los esfuerzos de prevención.
El ministro reiteró la necesidad de fortalecer la inmunización, especialmente en menores de edad. La vacuna pentavalente, que previene la tos ferina y otras enfermedades, debe aplicarse desde los dos meses de vida y está disponible de forma gratuita en los centros de salud públicos.
La tos ferina, también conocida como tos convulsiva, es una infección bacteriana que puede tener consecuencias graves, especialmente en bebés y mujeres embarazadas. Entre sus síntomas más severos figuran los vómitos, las pausas respiratorias y las convulsiones.
TE PUEDE INTERESAR
- Dina Boluarte: Oficializan viaje de presidenta a Francia para cumbre de la ONU
- Pedro Pablo Kuczynski permanece internado por problema cardíaco
- Delitos en flagrancia: penas irán desde 2 días de cárcel hasta cadena perpetua
- Fiscal de la Nación presenta demanda contra ley que penaliza a adolescentes como adultos
- Dina Boluarte agradece al Congreso por autorizar su viaje a Francia y llama a una cruzada ambiental