Este fin de semana, decenas de motociclistas se movilizaron en Lima para pedir la suspensión del Decreto Supremo que les obliga a portar un chaleco reflectante con el número de placa desde el 22 de mayo.
La protesta se inició en la avenida Salaverry, en Jesús María, donde los motociclistas denunciaron que no se concretó una reunión prometida con representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Ante la falta de diálogo, decidieron movilizarse hacia la sede del Ministerio del Interior, a la espera de ser recibidos.
Los manifestantes, en su mayoría repartidores, consideran que la norma impone una carga injusta y no responde a los verdaderos problemas de seguridad ciudadana.
El Decreto Supremo en cuestión obliga a todos los motociclistas a utilizar un chaleco reflectante que muestre de forma visible la placa del vehículo. Quienes incumplan esta disposición enfrentarán una multa de S/ 428, además de la posible retención del vehículo o la reducción de puntos en su licencia.
El gremio argumenta que esta exigencia no solo los estigmatiza, sino que también representa una carga económica adicional. Sostienen que se debería atacar las redes delictivas y no imponer normas que afecten a quienes usan la motocicleta como herramienta de trabajo.
Te puede interesar
- Comisión del Congreso aprueba predictamen para restituir inmunidad parlamentaria
- Premier Eduardo Arana no confirma ampliación del Reinfo más allá del 30 de junio
- Dina Boluarte alista denuncia contra la fiscal de la Nación ante el Congreso y ante la JNJ
- Janet Tello pide al Congreso revisar leyes sobre menores y extinción de dominio
- Dina Boluarte invita al papa León XIV a visitar el Perú: “Llevé el amor y la fe de millones de peruanos”