A pesar de que los motociclistas alzaron ayer su voz para revertir el uso obligatorio de chalecos retrorreflectivos con el número de matrícula de la Placa Única Nacional de Rodaje de su vehículo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) no dará marcha atrás, y a partir de este jueves deberán cumplir con dicha norma.
De acuerdo con la Resolución Directoral N.° 008-2025-MTC/18, desde este jueves 22 de mayo los motociclistas —especialmente aquellos que se desempeñan como repartidores— deberán utilizar chalecos confeccionados con material retrorreflectivo. En la parte trasera del chaleco deberá figurar la placa de matrícula del vehículo en color negro, sobre un fondo blanco enmarcado dentro de un rectángulo de 8 centímetros de alto por 25,5 centímetros de ancho, con una altura mínima de los caracteres de 6 centímetros y un ancho de 3,5 centímetros.
Eso no es todo. En cuanto a los cascos, el Ministerio ha establecido una lista de modelos permitidos, entre ellos: integral, cross, modular y abierto. Es importante señalar que, en caso se utilicen cascos de ciclismo o de seguridad industrial que dificulten la identificación del conductor, o se infrinjan las regulaciones establecidas, se impondrá una multa de S/ 428, además de la posible retención del vehículo o la pérdida de puntos en la licencia de conducir.
PROTESTAN
Ayer por la tarde, decenas de motociclistas protestaron contra esta medida. Danny Mendoza, presidente de la Comunidad Motera del Perú, afirmó que estas disposiciones no han demostrado eficacia en otros países. “Nos están marcando como si fuéramos ganado”, señaló.
Por su parte, el representante de Moteando Perú, Diego Sarazú, mencionó: “Nos exigen usar un chaleco con el número de placa en la parte trasera, lo cual se presta para la suplantación de identidades”, indicó.