A pocas semanas de iniciar el Año Escolar 2023, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) precisó cuáles son los documentos y requisitos para ofrecer el servicio de transporte de estudiantes en Lima y Callao.
¿Qué documentos se deben presentar?
- Resolución de autorización.
- Tarjeta Única de Circulación (TUC)
- Credencial del conductor
Estos documentos se pueden obtener de manera gratuita a través de la plataforma virtual de trámites de la ATU (http://sistemas.atu.gob.pe/plataformavirtual).
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/BK4I52JL2RDHHLFRA3GXVWPYPE.png)
De igual modo, la unidad debe contar con:
- Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) o el Certificado contra Accidentes de Tránsito (CAT)
- Certificado de Inspección Técnica Vehicular Complementaria (CITV).
¿Qué requisitos debe cumplir la movilidad escolar?
- Asimismo, la movilidad debe cumplir con los siguientes requisitos técnicos:
- No tener una antigüedad mayor de 20 años
- Número de placa visible, puertas con seguro para niños
- En tanto, el conductor debe tener una licencia de conducir vigente de categoría A2B o superior.
- El propietario debe figurar en el registro de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) como contribuyente “Activo” y “Habido”.