Agustín Yaya Velásquez, un mozo de 30 años, habría cometido un millonario fraude informático en perjuicio del restaurante donde trabajaba, en Miraflores. Según la investigación fiscal, Yaya habría sustraído más de 600 mil soles entre octubre de 2024 y enero de este año, realizando 58 operaciones bancarias ilícitas, según reveló el reportaje de la Unidad de Investigación de América TV.
El trabajador, quien también aprovechaba su empleo para fotografiarse con figuras del espectáculo y el deporte, habría tenido acceso a la tarjeta bancaria del propietario del restaurante, utilizando estos recursos para hacer transferencias constantes de dinero.
Modus operandi y cómplice identificado
De acuerdo a la Fiscalía, Agustín Yaya realizaba las transferencias a cuentas de su amigo David Sáenz Sarmiento, con quien posteriormente se repartía el dinero sustraído. Ambos fueron detenidos de manera preliminar el pasado domingo y permanecerán bajo custodia durante siete días mientras avanzan las diligencias.
Los montos de las transferencias oscilaban entre 10,000 y 14,000 soles por operación. En uno de los chats recuperados por la Policía, se revela que los implicados consideraban que estaban cerca de alcanzar los dos millones de soles en desfalco.
Bienes incautados y evidencia hallada
Durante el allanamiento a la vivienda de Yaya, las autoridades incautaron:
- Una motocicleta de estilo clásico, adquirida al contado en 5,500 soles en noviembre de 2024.
- Costosos licores y televisores de alta gama.
- Evidencias en su celular que mostraban gestiones para la compra de un automóvil.
Todo esto, pese a que su sueldo mensual registrado era de apenas 1,000 a 1,600 soles.
Según las publicaciones en sus redes sociales, Agustín Yaya frecuentaba restaurantes, bares y establecimientos de alto costo, estilo de vida que levantó sospechas entre los investigadores.
Investigación en curso
Hasta el momento, el Ministerio Público ha logrado rastrear la ruta de aproximadamente 300 mil soles del dinero sustraído. El paradero del resto de los fondos continúa en investigación.
La Fiscalía analiza además si hay más personas implicadas en la red de fraude y no descarta ampliar las pesquisas a otros movimientos financieros.