El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que Lima Airport Partners (LAP) decidió suspender de manera temporal el cobro de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) de transferencia en el aeropuerto internacional Jorge Chávez.
David Nizama, especialista técnico del equipo de aeropuertos del MTC, explicó en declaraciones a Canal N que la medida obedece a un proceso de coordinación con las aerolíneas.
“El concesionario ha suspendido este pago momentáneamente, porque lo que tienen que hacer es poder incorporar si hubiese un pago en los boletos de avión. Lo que ha dicho el concesionario es que está en coordinaciones con las aerolíneas de tal manera que puedan llegar a acuerdos”, indicó.
Respecto a los vuelos nacionales, el funcionario aseguró que el cobro no se aplicará. “El cobro no se va a dar en ningún momento (…) no va a existir. Estamos uniendo esfuerzos de tal manera que no se pueda hacer este cobro y no se va a realizar hasta que lleguemos a acuerdos entre todas las partes”, precisó.
El ministro de Transportes, César Sandoval, señaló que la medida busca proteger a los pasajeros nacionales que utilizan Lima como punto de conexión hacia otras regiones y evitar un mayor impacto económico en sus viajes.
La TUUA de transferencia fue incorporada en el contrato de concesión del aeropuerto mediante la Adenda 6 del año 2013. De acuerdo con LAP, la tarifa está prevista únicamente para pasajeros en conexión internacional y no para quienes inicien o terminen sus trayectos en Lima.
La empresa recordó además que “del total de la TUUA de transferencia internacional (US$ 12.67), solo el 44.5 % se queda en Lima Airport Partners (…) el 55.5 % restante se transfiere al Estado peruano”, destinándose al IGV, Ositrán y un fideicomiso de aeropuertos regionales.
El MTC remarcó que los viajeros nacionales en conexión no asumirán este cargo adicional. “Los pasajeros nacionales que van a hacer uso de la infraestructura que van a pasar por Lima por transferencia no van a pagar”, enfatizó Nizama, al señalar que el objetivo del sector es evitar que los usuarios enfrenten mayores costos.
El 10 de septiembre, el MTC instaló una mesa técnica para revisar la TUUA y explorar alternativas de reducción. Participan LAP, Ositrán, representantes del Congreso y gremios aéreos. “Hemos convocado a todos los actores involucrados, pero es la primera de muchas reuniones que vamos a seguir trabajando constantemente para dar una solución completa”, concluyó Nizama.
TE PUEDE INTERESAR
- Ministro Juan José Santiváñez: Gobierno evalúa si el Perú sigue en el SIDH
- Comisión deJusticia debate hoy nueva ley mordaza
- Fiscalía solicita 18 meses de prisión preventiva contra César Hinostroza por caso “Cuellos Blancos”
- Elmer Schialer anuncia que Perú y Colombia sostendrán reunión técnica sobre caudal del Amazonas frente a Leticia
- PJ volvió a rechazar pedido de la Fiscalía para suspender a Luis Arce Córdova como fiscal supremo titular