(Fotos: Jesús Saucedo @photo.gec)
(Fotos: Jesús Saucedo @photo.gec)

Con la reciente llegada del segundo lote de trenes donados por la empresa estadounidense Caltrain, el proyecto ferroviario impulsado por la Municipalidad de Lima ya cuenta con 90 vagones y 19 locomotoras. La nueva entrega, recibida este mes de agosto, incluye 47 vagones y 11 locomotoras, que se suman al primer lote recibido en julio.

La recepción del nuevo lote contó con la presencia del alcalde Rafael López Aliaga, quien reiteró que el sistema ferroviario entre Lima y Chosica es técnicamente viable y que podría ponerse en funcionamiento con medidas mínimas de seguridad e inversión.

A pesar del anuncio, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reiteró su oposición dicho proyecto. El ministro César Sandoval sostuvo que no se cumplen las condiciones técnicas mínimas para su puesta en funcionamiento, debido a la inexistencia de estaciones, cruces seguros, paraderos adecuados y sistemas de señalización.

Ante la falta de infraestructura operativa, los nuevos trenes serán almacenados temporalmente en espacios habilitados por comuna de Lima. Uno de estos lugares es el Parque de la Muralla, que se abrirá al público como espacio turístico. También se ha mencionado la zona de Monserrate; sin embargo, el MTC ha advertido que este espacio ya está ocupado por el primer lote recibido en julio.

El alcalde declaró a la prensa que los trenes estarán disponibles para que la ciudadanía los observe, y reiteró su pedido de instalar una mesa técnica sin presencia de políticos.

TE PUEDE INTERESAR