La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) emitió un comunicado en el que garantiza que los puentes ubicados en la ruta Lima–Chosica cuentan con la altura necesaria para el paso de los trenes donados por la empresa estadounidense Caltrain, los cuales formarán parte de un nuevo sistema de transporte para los distritos del este de la capital.
Según el documento, titulado “Los puentes y los trenes”, todas las estructuras a lo largo del recorrido han sido verificadas y cumplen con el galibo (altura requerida) para el tránsito seguro de los vagones y locomotoras.
La MML adjuntó una tabla detallada con las alturas de 17 puentes en distritos como Chosica, Chaclacayo y el Cercado de Lima, destacando que en todos los casos las dimensiones superan las de los trenes (5.01 metros para los vagones y 4.94 metros para las locomotoras).
Entre los puentes evaluados figuran el Puente Caracol (5.40 m), el Puente Huánuco (5.56 m) y el Puente Santa Rosa (6.10 m), todos marcados como aptos.
El comunicado también hace un llamado a los medios de comunicación para evitar la desinformación y compartir “la ilusión” de implementar un transporte de calidad para los limeños. “Los trenes están cada día más cerca”, señala el texto.
Esta declaración se da en medio de un reclamo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que el 13 de mayo solicitó a la MML un informe técnico sobre el estado de los trenes donados por la empresa estadounidense Caltrain.
Hasta la fecha, la municipalidad no ha entregado la documentación requerida, la cual incluye detalles sobre el estado de los 93 coches, 20 locomotoras, sistemas de seguridad y mantenimiento.
TE PUEDE INTERESAR
- Susana Villarán: Caso no debe debilitarse a pesar del deceso de José Miguel Castro
- Proponen que Banco de la Nación compre y venda oro
- Luis Carlos Santa María: “Se encontraron los egos y la incapacidad”
- Gobierno: El Congreso es responsable de reemplazar el Reinfo por la Ley MAPE
- Moderna central C5 entrará en funcionamiento en los próximos meses en Ica