El gerente de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Lima, Mario Casaretto, reiteró que los obstáculos instalados en distintas calles del Centro Histórico complican el ingreso de las unidades de emergencia.
Durante un simulacro efectuado en el jirón Huancavelica, sostuvo que la prioridad es asegurar el tránsito de los bomberos ante cualquier eventualidad.
Casaretto destacó que el retiro de maceteros, cadenas y bolardos resulta fundamental para reducir tiempos de respuesta, y recordó que “el tiempo es oro en una emergencia”.
Añadió que la comuna ha sostenido conversaciones con Prolima para atender estas dificultades, aunque las mejoras aplicadas hasta ahora no han sido suficientes.
El ejercicio contó con la participación de brigadistas de más de 30 galerías ubicadas en el triángulo de Grau, quienes realizaron prácticas de control inicial de incendios.
Casaretto remarcó que el comercio informal y el manejo inadecuado de pirotécnicos continúan generando riesgos adicionales en zonas como los jirones Puno y Ayacucho.
En ese contexto, informó que el plan “Navidad Segura” se encuentra en marcha desde octubre y que, desde el lunes, comenzarán operativos destinados a liberar vías y garantizar el paso de las unidades de emergencia.
Te puede interesar
- Pedro Castillo: Juntos por el Perú presenta al expresidente como candidato al Senado
- Elecciones 2026: Entorno de Pedro Castillo se refugia en el partido de Ricardo Belmont
- Fiscal Juárez Atoche: “Vizcarra vivía de las coimas”
- Delia Espinoza espera poder acceder a sede del MP este viernes: No ingresaré “empujando la puerta”
- Víctor Hugo Rivera es elegido responsable político de Alianza para el Progreso
- Extrabajador del Congreso atribuye a “error involuntario” uso de cámara institucional en mitin de Keiko Fujimori





