Tras la emisión de un informe técnico de control por parte de la Contraloría General de la República, en el que se señalan deficiencias técnicas y administrativas en la ejecución final del proyecto Corredor Turístico Miraflores-Barranco —entre ellas, la presunta omisión de un sistema de conexión a tierra para la infraestructura metálica del puente, lo que representaría un riesgo de electrocución para los ciudadanos—, la Municipalidad de Miraflores respondió de manera contundente.
Frente a las observaciones realizadas por la Contraloría respecto a la construcción del proyecto Corredor Turístico Miraflores-Barranco, el municipio miraflorino declaró en entrevista con La República que la actual gestión se encuentra bajo constante supervisión de los organismos correspondientes. Asimismo, aseguraron que atenderán y subsanarán cualquier observación que sea formalmente notificada.
En relación con el riesgo eléctrico advertido por la Contraloría, la Municipalidad de Miraflores precisó que la canaleta instalada en la base del puente es necesaria para la instalación de cables de telecomunicaciones, cámaras de seguridad e iluminación. Además, enfatizó que la estructura cuenta con llaves termomagnéticas y diferenciales que, ante cualquier sobrecarga eléctrica, fuga o deterioro, interrumpen automáticamente el flujo eléctrico, lo que prevendría posibles descargas o daños a las personas.
“El puente del corredor turístico, así como otras grandes obras de Miraflores, sigue un control concurrente por parte de la Contraloría. El puente del corredor turístico, así como otras grandes obras de Miraflores, sigue un control concurrente por parte de la Contraloría", sostuvo la entidad estatal.
El informe técnico también identificó otras observaciones. En cuanto al vidrio utilizado en el puente, la Contraloría indicó que este debe ser de tipo templado, ya que dicho material garantiza mayor durabilidad y seguridad para los usuarios que transitan por la estructura.
Asimismo, el informe de la Contraloría advirtió que la señalización para ciclistas ha sido instalada en sentido contrario al flujo del tránsito, lo que podría generar confusión y poner en riesgo la seguridad vial. En esa misma línea, se observó la instalación de tuberías metálicas circulares en la parte inferior de la estructura, destinadas a soportar alimentadores eléctricos, señalando la necesidad de asegurar su correcta colocación. Ante estos hallazgos, el organismo de control reafirmó la importancia de salvaguardar la integridad de los ciudadanos.
TE PUEDE INTERESAR
- Mininter admite dificultad para capturar a Vladimir Cerrón: “Tiene un buen mecanismo para evadir a la justicia”
- Gobierno desarrolló segunda sesión de mesa de trabajo con mineros artesanales e informales
- Ministro del Interior no descarta corrupción en la liberación de “Jhon Pulpo”
- SJM: Mototaxista fue acribillado tras ser obligado a bajar del vehículo
- Surquillo: Hombre fue asaltado dentro de su auto por encapuchados armados
- ANGR cuestiona que crédito suplementario de más de S/642 millones asigne solo el 1% a regiones
- Miguel Incháustegui: Para reingreso al Reinfo se requiere sustento legal