(Foto: Mario Zapata @photo.gec)
(Foto: Mario Zapata @photo.gec)

Tras la advertencia del Senamhi por la posible activación de quebradas debido el aumento del caudal del río Rímac, la Municipalidad de Lurigancho-Chosica, anunció que incrementaron acciones de respuesta trabajando con varios ministerio, con el objetivo de atenuar el impacto que podría generar en la población un evento de esa naturaleza.

El alcalde Oswaldo Vargas dijo que a causa del ciclón Yaku se activaron 21 quebradas, pero en la actualidad cuentan solo con 9 pluviómetros en 9 quebradas, que son utilizadas para medir la intensidad de las lluvias, desde el nivel 1 hasta el 4, esto permite advertir la posible activación de la quebrada y en caso ocurra, puedan evacuar a la población de manera inmediata.

Respecto a dicho tema, el burgomaestre destacó el proyecto que está desarrollando la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) para monitorear las quebradas y para que, en tiempo real, el Senamhi reciba información sobre la intensidad de las lluvias.

Es necesario que se instalen más pluviómetros en las quebradas para ver la intensidad de cada zona, ya que en la parte baja no llueve, pero sí en la parte alta. Ese es el temor que tenemos ahora, ya que, por el cambio climático, eso está pasando en Lima Este y en la cuenca media y alta del río Rímac”, expresó.

Vargas sostuvo que aunque en este momento tienen un pronóstico negativo, en cualquier momento podría activarse una quebrada tal como ocurre por lo general en sta época de febrero, incluso marzo.

Senamhi ha alertado recientemente sobre la posible activación de quebradas en Lurigancho-Chosica, en Chaclacayo, Santa Eulalia, Ricardo Palma y en la Provincia de Huarochirí, localidades cuyas familias por muchos años se han visto afectadas”, manifestó.

Oswaldo Vargas destacó el compromiso de la presidenta Dina Boluarte, para declarar el estado de emergencia en diversos distritos del Perú, con el fin de mitigar riesgos, además de prevenir algún desastre. Para esto se contó con el informe que brindó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

TE PUEDE INTERESAR