El atentado ocurrió en la avenida El Sol y se suma a la ola de violencia por extorsiones que afecta a choferes en Lima y Callao. El conductor permanece en estado crítico. (Fotos: GEC)
El atentado ocurrió en la avenida El Sol y se suma a la ola de violencia por extorsiones que afecta a choferes en Lima y Callao. El conductor permanece en estado crítico. (Fotos: GEC)

La violencia contra el transporte público no da tregua. Un conductor de la empresa Santa Catalina resultó gravemente herido tras ser baleado dentro de su unidad mientras transportaba pasajeros por la cuadra 5 de la avenida El Sol, en el distrito de San Juan de Lurigancho (SJL).

Según testigos, dos sujetos a bordo de una motocicleta lineal interceptaron el bus y abrieron fuego directamente contra la cabina del chofer, identificado como Arturo, quien fue auxiliado y trasladado de emergencia a la Clínica San Juan Bautista, donde permanece en estado crítico.

El ataque generó pánico entre los pasajeros y transeúntes que presenciaron la escena. Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) acordonaron la zona para iniciar las investigaciones y recabar evidencias. Hasta el momento, no se han reportado detenciones.

El hecho se produce en medio de una ola de atentados y extorsiones que ha puesto en alerta al sector transporte de Lima y Callao. Solo en los últimos días, varios choferes han sido víctimas de ataques armados, incluyendo el asesinato de un conductor en San Juan de Miraflores, crimen que motivó el paro de 24 horas convocado por diversos gremios para este lunes 6 de octubre.

Un compañero de la víctima relató a RPP que los transportistas viven bajo constante amenaza:

“Mira, yo venía delante de él, eso iba a ser para mí. Él venía atrás mío y ahí lo agarraron. Esta extorsión ya se ha desbordado, estamos pagando cupo: por unidad, 200 soles”, declaró.

La División de Emergencia de la PNP continúa con las pericias para determinar si el ataque forma parte de las redes de extorsión que cobran cupos a los transportistas en diferentes distritos de la capital.

El Ministerio del Interior aún no ha emitido un pronunciamiento oficial, mientras los gremios del transporte reiteran su pedido de mayor protección policial y acciones concretas frente al avance del crimen organizado.

TE PUEDE INTERESAR