Rocío Gutiérrez, directora de la ONG Manuela Ramos, anunció que la organización tomará acciones legales contra el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, luego de que este la acusara de haber robado un millón de dólares.
Gutiérrez calificó sus declaraciones como “mentiras” y “difamación”, señalando que el burgomaestre utilizó información de fuentes poco confiables.
La directora rechazó además las afirmaciones del alcalde sobre el supuesto uso indebido de fondos y desmintió que la ONG reciba nueve millones de dólares anuales.
La directora de la ONG también aseguró que la organización no supera el millón y medio de dólares al año y que la información difundida por López Aliaga es errónea.
Ante la gravedad de la acusación de robo, Gutiérrez enfatizó que la ONG hará uso de los recursos legales disponibles para defender su imagen y credibilidad.
¿Qué dijo Rafael López Aliaga sobre la ONG Manuela Ramor?
En una entrevista con Canal N, Rafael López Aliaga afirmó que la ONG Manuela Ramos presuntamente hace un uso inapropiado de una parte significativa de los fondos otorgados por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Según el alcalde de Lima, de los 1.4 millones de dólares que habría recibido la ONG, más de un millón habría sido desviado para cubrir gastos de personal, en lugar de ser utilizado en los proyectos de ayuda social.
“Estoy buscando la verdad de cómo se le ha robado al pueblo peruano los fondos que eran para ayuda social. Por ejemplo, Manuela Ramos, un caso concreto, le roba al pueblo más de 1 millón de dólares de los 1.4 millones que recibió”, denunció López Aliaga.
TE PUEDE INTERESAR
- Jean Deza recibe comparecencia con restricciones por presunto intento de feminicidio
- Jefe del Estado Mayor de PNP confirma que crimen de Andrea Vidal “fue un homicidio por encargo”
- APP: Congresista Luis Roberto Kamiche presentó proyecto de ley para “garantizar la inseguridad ciudadana”
- JNE: Roberto Burneo señala que se necesita S/820 millones para financiar elecciones 2026
- Exsecretario general de Sunedu cuestiona participación de universidades en su propia supervisión