La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) anunció que este martes 4 de noviembre las clases en los colegios públicos se llevarán a cabo con normalidad y de forma presencial, pese al paro convocado por distintos gremios de transportistas en protesta por el incremento de la extorsión y el sicariato que afecta al sector.
A través de un comunicado, dicha entidad indicó que la medida también alcanza a las instituciones educativas privadas.
“Sin embargo, en el marco de su autonomía, podrán adoptar las medidas que consideren para resguardar la seguridad de su comunidad educativa y garantizar el normal desarrollo de las actividades escolares”, señalan.
La DRELM informó que llevará a cabo un seguimiento constante y mantendrá coordinación con las autoridades competentes, con el fin de garantizar la continuidad del servicio educativo y salvaguardar la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo.
Debido a la movilización programada, varias universidades —entre ellas la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)— anunciaron la suspensión de sus actividades académicas presenciales. Las clases se desarrollarán de forma virtual con el objetivo de garantizar la seguridad e integridad de los estudiantes.
TE PUEDE INTERESAR
- Premier afirma que no hay plazos definidos para iniciar Tía María
- José Jerí lideró reunión con gremios empresariales para impulsar la inversión y reactivación económica
- Jefe del INPE sigue en el cargo pese a investigación por tráfico de influencias
- Hay 70 precandidatos a la presidencia
- MEF transfiere S/48 millones al Ministerio Público para financiar acciones fiscales
- Elecciones 2026: Exministros y exembajadores de la gestión de Pedro Castillo serán precandidatos en Perú Libre





