Los servicios del Metropolitano, corredores complementarios, las líneas 1 y 2 del Metro y del transporte púbico convencional formal funcionarán con normalidad hoy jueves 6 de febrero, según informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Ello en el marco del paro de transportistas anunciado para hoy 6 de febrero.

MIRA: Breña: Mototaxista muere y pasajero resulta herido en balacera cerca de estación del Metropolitano

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) elaboró un plan de contingencia, que incluye serie de medidas y acciones para garantizar la continuidad del transporte público por el paro de transportistas, y así velar por la seguridad de los usuarios y operadores de este servicio.

Se ha dispuesto el uso de unidades adicionales disponibles para reforzar la flota de buses de transporte público convencional y concesionado, a fin de contrarrestar la posible alta demanda de usuarios en horas punta.

El Metropolitano reforzará su servicio desde las 5:00 a. m. hasta las 11:00 p. m., sobre todo en horas punta, con salidas adicionales de unidades de ser necesario. Habrá más vehículos disponibles para las rutas alimentadoras en caso las circunstancias lo requieran.

Los buses de los corredores complementarios Rojo, Morado y Azul también funcionarán en su horario habitual, desde las 5:00 a. m. hasta las 11:00 p. m., con salidas adicionales de unidades de acuerdo a la demanda de usuarios.

Las Líneas 1 y 2 del Metro de Lima y Callao operarán en sus horarios habituales. En el primer caso, desde las 5:00 a. m. hasta las 10:00 p. m., y en el segundo desde las 6:00 a. m. hasta las 11:00 p. m.

Asimismo, los servicios de transporte convencional, los principales gremios y empresas formales de Lima y Callao han anunciado que no se plegarán a la medida de fuerza y que sus unidades trabajarán con normalidad.

La Policía Nacional tendrá a su disposición 156 cámaras de la Municipalidad de Lima, otras 4,300 de los serenazgos ediles en todo Lima y las 365 de la ATU instaladas en las estaciones del Metropolitano, a fin de garantizar el libre tránsito de los ciudadanos y la seguridad de los servicios de transporte público.

La ATU a través de su personal de fiscalización en compañía de policías contratados por convenio se desplazarán a puntos críticos y estaciones del metropolitano.

TE PUEDE INTERESAR