Gremios de transporte anuncian paro nacional para el 27 y 28 de julio en rechazo a la creciente inseguridad en las vías. Foto: GEC.
Gremios de transporte anuncian paro nacional para el 27 y 28 de julio en rechazo a la creciente inseguridad en las vías. Foto: GEC.

Cansados de la ola de extorsiones, sicariato y cobro de cupos, la Asociación Nacional de Conductores del Perú, que preside Miguel Palomino, convocó para hoy y mañana (24 y 25 de julio) al paro de transportistas.

No obstante, durante las primeras horas de este jueves 24 de julio, se observa que la circulación de buses de transporte público se viene desarrollando con normalidad. Aunque hay inquietud en la ciudadanía respecto al funcionamiento del transporte público en Lima en la próximas horas y días.

Y es que los principales gremios del sector aclararon que la medida de protesta central será el 27 y 28 de julio, en coordinación con organizaciones de diversos sectores a nivel nacional.

Al respecto, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que los servicios de transporte operarán normalmente y al 100% de su capacidad durante los días 24 y 25 de julio, asegurando la movilidad de los ciudadanos.

El dirigente Miguel Palomino incidió en que un grupo de transportistas saldrá a las calles el 24 y 25 de julio, pues la decisión de trabajar en estos días dependerá de cada gremio, pero aseguró que la movilización más representativa se desarrollará el 27 y 28 de julio.

La ATU indicó que monitoreará constantemente sus operaciones y coordinará con la Policía Nacional las medidas de seguridad en estaciones y terminales.

Cabe precisar que para la protesta nacional del 27 y 28 de julio han confirmado su participación la Alianza Nacional de Transportistas, la Asociación Nacional de Conductores del Perú y otros gremios del país, entre ellos representantes de Gamarra, Frente Unitario de los Pueblos del Perú, sindicatos, asociaciones de mototaxistas y grupos regionales.

TE PUEDE INTERESAR