(Foto: GEC)
(Foto: GEC)

La Comisión de Transportes del Congreso concluyó una sesión extraordinaria con representantes de los gremios de transportistas. Uno de los dirigentes informó que solicitará una reunión con el presidente del Parlamento, José Jerí, a fin de coordinar acciones concretas con los demás poderes del Estado. Advirtió que, de no obtener una respuesta, el paro podría prolongarse.

Este lunes 6 de octubre se realizó una sesión extraordinaria de la Comisión de Transportes del Congreso de la República, que contó con la participación de tres representantes de los gremios de transportistas. Uno de ellos, Miguel Ángel Palomino, presidente de la Asociación Nacional de Conductores del Perú, expuso la posición del sector frente a la actual crisis de inseguridad.

Lo primero que se ha llevado a cabo es que haya una reunión de alto nivel con los poderes del Estado. Se han comprometido los congresistas que hoy día estuvieron. El presidente de la Comisión de Transporte, en la cual en estos momentos vamos a conversar con el presidente del Congreso para que hoy día mismo se tomen las acciones que se han acordado”, declaró a Exitosa.

Al ser consultado sobre si el paro será levantado, el dirigente respondió: “Primero tenemos que conversar con Jerí para que se ejecute lo acordado. Él se ha comprometido para hoy día, no para mañana. Hoy mismo se tiene que llevar a cabo”.

Asimismo, enfatizó que han pedido la presencia de la presidenta Dina Boluarte en la mesa de diálogo para abordar directamente las demandas del sector.

San Martín de Porres: Policía herido tras enfrentamiento durante paro de transporte

Durante el operativo de liberación de vías realizado este lunes 6 de octubre en San Martín de Porres, un agente de la Policía Nacional del Perú (PNP) resultó herido en medio de los enfrentamientos registrados entre manifestantes y efectivos del orden. La intervención tuvo lugar en el óvalo Habich, en el contexto del paro convocado por transportistas ante el aumento de la inseguridad ciudadana.

Según Canal N, el efectivo policial fue impactado por una piedra arrojada desde la multitud, lo que le causó una lesión en el rostro. El ataque ocurrió mientras participaba en las labores para restablecer el tránsito vehicular en la avenida Alfredo Mendiola, considerada uno de los principales focos del paro en Lima Norte.

La convocatoria al paro de transportistas surgió tras el asesinato de Daniel José Cedeño Alfonso, chofer de la empresa Lipetsa, identificada como “El Triángulo”. El crimen, presuntamente relacionado con un caso de extorsión, encendió la preocupación y provocó manifestaciones en diversos sectores del transporte urbano.

La paralización impacta sobre todo en los conos norte, sur y este de Lima, donde cientos de unidades suspendieron sus servicios. La medida de fuerza fue convocada en protesta por la creciente ola de asaltos, amenazas y asesinatos que, según denuncian los gremios, siguen sin recibir sanción.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS