Diversas universidades de Lima informaron que este jueves 21 de agosto dictarán sus clases en modalidad virtual, en previsión de los problemas de movilidad y seguridad que podría generar el paro convocado por algunos gremios de transportistas.

La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) comunicó a través de sus redes sociales que las actividades académicas presenciales que puedan realizarse a distancia pasarán a desarrollarse de manera remota.

“La PUCP informa que ese día las actividades académicas presenciales que pueden realizarse a distancia se desarrollarán de manera remota a través de clases virtuales. Aquellas clases, prácticas o laboratorios que no puedan desarrollarse de modo remoto se reprogramarán”, precisó.

La institución añadió que su campus y locales permanecerán abiertos para aquellas actividades o eventos que no hayan sido reprogramados.

“Se habilitarán en el campus los siguientes espacios específicos con conectividad y servicios: Aulas del Complejo Mac Gregor y del Aulario, acceso a oficinas docentes, previa coordinación, servicio de tópico hasta las 5 p.m., oferta limitada de servicios de alimentación”. Además, pidió a la comunidad mantenerse atenta a sus canales oficiales para cualquier actualización.

La Universidad del Pacífico (UP) también informó que todas sus clases de pregrado, posgrado, escuela preuniversitaria e idiomas se realizarán de manera remota.

“Las instalaciones de la universidad permanecerán abiertas para quienes necesiten hacer uso de ellas. No obstante, los servicios de alimentación operarán con algunas restricciones”, indicó la UP, señalando que continuará monitoreando la situación.

En la misma línea, la Universidad de Lima comunicó que todas las clases se dictarán en modalidad virtual este jueves, mientras que la Universidad Antonio Ruiz de Montoya dispuso que tanto las actividades académicas como administrativas se desarrollen íntegramente a distancia, con el fin de resguardar a su comunidad.

TE PUEDE INTERESAR