El servicio del Metropolitano aumentó la frecuencia de sus buses para atender la demanda de pasajeros en Lima Norte, donde hoy se registra un paro de transportistas en protesta por los recientes ataques contra conductores de transporte público.
David Hernández, jefe de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), informó que se redujo el intervalo entre buses a un minuto para agilizar el servicio.
“Lo que estamos haciendo es recuperar los servicios de flota mucho más rápido para poder tener un nivel de atención (más corto)”, señaló.
El funcionario indicó que el Metropolitano opera con normalidad en las estaciones Chimpu Ocllo, 22 de Agosto y Naranjal, aunque reconoció retrasos en zonas como Parque del Trabajo, Plaza Castilla, Alfonso Ugarte, Izaguirre y Tomás Valle debido a congestión vehicular. Agradeció el apoyo de la Policía Nacional en el control del tránsito.
El paro afectó el transporte público en la zona norte de Lima, lo que generó mayor demanda en el servicio del Metropolitano.
Hasta el momento, no se ha confirmado cuánto tiempo se mantendrá el paro ni si el refuerzo de buses continuará en los próximos días.
TE PUEDE INTERESAR
- Policía: Se registraron 1121 denuncias contra agentes en el primer trimestre del año
- Dina Boluarte se niega a revelar su información médica
- Revelan que Nicanor Boluarte visitó siete veces la oficina de Percy Tenorio y Marco Palacios
- José Ordinola: “El examen de admisión de la Universidad Nacional de Piura debe actualizarse”
- Huancayo: Caos y desorden en examen al Serums de 1851 postulantes