Así luce puente nuevo tras el paro de transporte público. Largas colas y desesperación de las personas por llegar a sus destinos. Foto: HugoCurotto / @photo.gec
Así luce puente nuevo tras el paro de transporte público. Largas colas y desesperación de las personas por llegar a sus destinos. Foto: HugoCurotto / @photo.gec

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) dio a conocer este miércoles que los empleadores deberán adoptar las medidas flexibles que permitan compensar las tardanzas involuntarias originadas por el paro de 24 horas acatado por un grupo de transportistas en Lima y Callao.

MIRA: Paro en Lima y Callao: Falta de buses y aglomeraciones en los paraderos (VIDEOS)

A través de un comunicado, el sector indicó que los trabajadores que resulten afectados por la paralización del transporte público tienen una tolerancia de dos horas, sujetas a compensación, para el ingreso a sus centros de labores.

David Mujica, vocero de los gremios de transporte, indicó que hasta el momento aproximadamente el 70% del servicio se ha suspendido en Lima y Callao. Mientras, la Autoridad del Transporte Urbano (ATU) indicó que solo un porcentaje menor de transportistas estarían acatarían el paro de 24 horas.

MIRA: COVID-19: ¿Qué pasará con la vacunación de las personas en cuyo DNI figura un domicilio distinto al que viven? Minsa lo aclara

Vale recordar que el gremio de transportistas que acatan la suspensión del servicio reclama la estabilidad jurídica con la renovación excepcional de manera automática de las autorizaciones de funcionamiento por cinco años.

También entre otras demandas también figuran el pedido de vacunación a conductores y cobradores, y la entrega de subsidio a todas las empresas formales que han implementado acciones de bioseguridad,

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus Perú: Minsa vacunará a poblaciones completas por distritos y provincias