La feria gastronómica de PROMPERÚ reunirá a más de 180 expositores y las 25 regiones del país en una experiencia sensorial, sostenible e inclusiva. El ingreso será gratuito previa inscripción.
La feria gastronómica de PROMPERÚ reunirá a más de 180 expositores y las 25 regiones del país en una experiencia sensorial, sostenible e inclusiva. El ingreso será gratuito previa inscripción.

La diversidad gastronómica del país se prepara para brillar en el Perú Mucho Gusto Lima 2025, la feria culinaria más importante del año, organizada por PROMPERÚ en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Del jueves 30 de octubre al domingo 2 de noviembre, la explanada de la Costa Verde de Magdalena del Mar se convertirá en una ciudad gastronómica viva bajo el lema “Sabores con historia”, donde cada plato contará una parte del Perú.

El evento reunirá a más de 187 expositores entre restaurantes, productores, panaderos, cerveceros, baristas, artesanos y maestros pisqueros, en una experiencia que celebra la unión de Costa, Sierra y Selva.

El ingreso será gratuito previa inscripción en , presentando el DNI, pasaporte o carné de extranjería en la entrada.

Sabores con historia: una feria que une las regiones del Perú

Durante cuatro días, los asistentes podrán disfrutar de un recorrido gastronómico que rescata las tradiciones y sabores del país.Habrá zonas dedicadas a platos emblemáticos, postres, bebidas artesanales y productos naturales.

Entre los espacios más esperados destaca la Zona del Pan Peruano, que ofrecerá delicias como el pan chapla, el pan tres puntas y el pan de anís, además de talleres sobre panadería artesanal e historia del pan en el Perú.

Sostenibilidad y conciencia ambiental

Uno de los pilares de esta edición será la sostenibilidad. Perú Mucho Gusto Lima 2025 aplicará un modelo de economía circular que incluye:

  • Capacitación a expositores en gestión responsable de residuos.
  • Uso de materiales ecoamigables y vajilla biodegradable.
  • Compensación de la huella de carbono del evento.

El espacio “Mundo Sostenible” reunirá a instituciones y emprendimientos que promueven la conservación y la innovación ambiental. Habrá talleres interactivos como “Crea tu ecobolsa” y “Elabora tu papel reciclado”, además de la instalación artística “Olas de Plástico”, una obra elaborada con materiales reciclados que busca generar conciencia sobre la contaminación marina.

Inclusión y accesibilidad para todos

Perú Mucho Gusto Lima 2025 reafirma su compromiso con la inclusión. La feria contará con:

  • Zona de orientación para personas con discapacidad.
  • Señalización en Braille y alto relieve.
  • Audios descriptivos y planos hápticos.
  • Caminos adaptados e intérpretes de lengua de señas.

Estas medidas garantizan que todos los visitantes puedan disfrutar plenamente de la experiencia, eliminando barreras físicas y simbólicas.

Zonas temáticas imperdibles

  • Pisco Spirit of Perú: catas guiadas, talleres de coctelería y el tradicional Duelo del Pisco, que enfrentará a bartenders de distintas regiones.
  • Cafés del Perú: talleres de barismo, experiencias sensoriales y la actividad “Toma tu café con intención”, enfocada en el consumo responsable.
  • Artesanías del Perú: exposición y venta de piezas únicas de todas las regiones, resaltando el arte hecho a mano.
  • Auditorio Gastronómico: charlas, foros y demostraciones culinarias en vivo.
  • Mundo Aventuras: talleres y juegos educativos para niños y familias.
  • ¿Te Apuntas? Los mejores planes de Lima y Callao: actividades culturales, arte gráfico y conciertos silenciosos al aire libre.

Un homenaje a los protagonistas de la cocina peruana

La feria también presentará una propuesta audiovisual que rendirá homenaje a los cocineros, agricultores, pescadores y emprendedores que dan vida a la cadena gastronómica peruana. A través de retratos, fotografías y videos, los asistentes podrán conocer las historias detrás de los sabores que hacen del Perú un referente mundial.

Datos del evento

  • 📍 Lugar: Explanada de la Costa Verde, Magdalena del Mar
  • 📅 Fechas: Del jueves 30 de octubre al domingo 2 de noviembre
  • Horario: De 11:00 a.m. a 10:00 p.m.
  • 🎟️ Ingreso: Gratuito con registro previo en
  • 🌐 Más información:
  • 🏛️ Organizan: PROMPERÚ y Mincetur
  • 🏙️ Apoya: Municipalidad de Magdalena del Mar
  • 🤝 Auspiciadores: LATAM Airlines, Gran Chalán y Tiyapuy