1 / 6 Plaza sufrió el robo de más de 250 piezas antes de la intervención.
2 / 6 En 2021, se restauró el “Monumento a la Victoria del Dos de Mayo”.
3 / 6 El piso de la plaza de piedra granítica y basalto busca resaltar el monumento central.
4 / 6 La obra ha recuperado el paisaje urbano e histórico que tenía la plaza Dos de Mayo en 1928.
5 / 6 Memoria a los héroes del Combate del Dos de Mayo (1866).
6 / 6 La estatua de bronce simboliza al Perú con espada en mano defendiendo su pabellón.
El pasado y presente se encuentran reunidos en una sola obra. La célebre y ahora renovada plaza Dos de Mayo se muestra rejuvenecida después de 150 años de ser inaugurada en 1874, en el Gobierno del presidente Manuel Prado. Cuatro grandes jardineras realzan el perímetro con una vistosa área verde que impide a los vehículos invadir la rotonda. También se ha renovado por completo el piso de la plaza con piedra granítica y basalto, colocada manualmente en disposición concéntrica.
Para el proyecto, que es parte del rejuvenecimiento del Centro Histórico de Lima, se realizó una inversión 4,780,000 soles solo para instalar las áreas verdes y cambiar el piso del espacio. Ahora, todos los limeños tenemos el compromiso de preservar la renovación y evitar daños, más aún cuando la plaza Dos de Mayo es el principal punto de concentración para las movilizaciones sociales en el centro de Lima.