La Policía Nacional del Perú (PNP) informó que al menos 450 personas participaron en actos de violencia durante la marcha del grupo denominado “Generación Z”, realizada el 20 de septiembre en el Centro Histórico de Lima. Entre los incidentes registrados se reportaron daños a la propiedad pública y privada, además del incendio en el frontis de la Corte Superior de Justicia de Lima y afectaciones en el acceso al Palacio de Justicia.
De acuerdo con el comunicado N.° 019-2025, también se reportó la quema de señalización de transporte público y la destrucción de veredas para extraer elementos contundentes usados contra el personal policial.
Producto de los enfrentamientos, 12 agentes resultaron heridos, junto a una mujer civil que sufrió lesiones de consideración. La PNP precisó que uno de los efectivos fue diagnosticado con policontusiones y herida en el cuero cabelludo, permaneciendo en observación en el Hospital Nacional PNP.
La institución policial sostuvo que se empleó el uso legítimo de la fuerza con maniobras de control y restablecimiento del orden, conforme a ley, y remarcó que hasta el cierre del informe no se han recibido denuncias por presunto abuso de autoridad en las comisarías del sector.
La PNP reafirmó su respeto al derecho a la protesta pacífica y a la libertad de expresión, pero advirtió que no tolerará actos vandálicos ni de violencia generalizada que pongan en riesgo la convivencia pacífica. “La violencia nunca será el camino para alcanzar objetivos comunes”, enfatizó.
TE PUEDE INTERESAR
- Caen tres extranjeros que cobraban cupos en La Molina
- Buscan formalizar la prostitución en todo el país: Congresista Susel Paredes presenta proyecto
- Mañana se habilita el tránsito en la Vía Expresa Sur: MML anunció que el proceso será progresivo
- Enfrentamiento entre PNP y jóvenes en marcha contra de Dina Boluarte y el Congreso (FOTOS)
- Marcha de jóvenes en Lima: Ciudadanos protestan en la Plaza San Martín (GALERÍA)