(Foto: GEC)
(Foto: GEC)

Este jueves, los transportistas de Lima y Callao acataron el paro general para exigir medidas ante la ola de extorsiones que va dejando al menos 16 conductores fallecidos.

El presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), Martín Valeriano, afirmó que está de acuerdo con las medidas de seguridad, pero solicitó a la Policía Nacional que “haga su trabajo”.

Valeriano recordó que en el paro del 26 de setiembre del 2024, hubo “muchos compromisos”, pero que hasta el momento no han visto resultados positivos y prueba de ello es que se reportaron a la fecha, 25 atentas y más del 50% de empresas formales son extorsionadas.

Asimismo, manifestó que los asesinatos se continúan registrando a pesar del estado de emergencia impuesto en Lima y Callao. También dijo que el gremio no va a confiar en ningún ministro “mientras no haya resultados”.

No atienden los pedidos desde setiembre del año pasado y se ha incrementado la ola de extorsiones. Tenemos que exigir a las autoridades que hagan su trabajo y desde ya pedimos disculpas a la ciudadanía […] Evaluaremos con las bases porque si no somos atendidos, paralizaremos nuevamente nuestros servicios”, manifestó Valeriano a América Noticias.

Además, el presidente de Anitra informó que se reunirán con los transportistas en Puente nuevo para ir caminando al Congreso y exigir medidas.

TE PUEDE INTERESAR