Estanis Mogollón criticó que las autoridades busquen “poner excusas” ante la creciente inseguridad ciudadana y responsabilizó al Estado por no frenar la ola delictiva que afecta también al sector musical. (Foto: Apdayc)
Estanis Mogollón criticó que las autoridades busquen “poner excusas” ante la creciente inseguridad ciudadana y responsabilizó al Estado por no frenar la ola delictiva que afecta también al sector musical. (Foto: Apdayc)

El presidente de la Asociación Peruana de Autores y Compositores (Apdayc), Estanis Mogollón, lamentó el ataque armado ocurrido durante un concierto de la orquesta de cumbia Agua Marina y cuestionó duramente la falta de acción de las autoridades ante la creciente inseguridad que atraviesa el país.

En diálogo con RPP, el compositor rechazó que se intente responsabilizar a los organizadores del evento o a los integrantes del grupo musical por lo sucedido. “Hace mucho tiempo que al Gobierno se le ha escapado de las manos la seguridad. Yo lo veo mal, hasta mezquino, tratar de decir que lo que le ha sucedido a los hermanos Quiroga Querevalú ha sido responsabilidad del organizador o de ellos”, señaló Mogollón.

El presidente de Apdayc subrayó que “esto es responsabilidad de las autoridades pertinentes que no han tomado desde un inicio las medidas que corresponden para frenar esta ola de delincuencia que está afectando a todos los peruanos”. Añadió que este no sería el primer atentado que sufre Agua Marina, recordando que “ya es la tercera vez que les ocurre algo similar”.

Mogollón advirtió que no solo esta agrupación se encuentra amenazada, sino también otras bandas de “mediana a alta popularidad”, que vienen siendo extorsionadas por organizaciones criminales. “A todos están extorsionando, a todos les están viendo fechas. Casi todas las agrupaciones están siendo afectadas por este flagelo”, enfatizó.

Frente a este panorama, explicó que muchas orquestas han optado por contratar seguridad privada para sus presentaciones, aunque insistió en que la Policía Nacional sigue siendo la principal responsable de resguardar los eventos. “Todo organizador pide garantías a la subprefectura o gobernación para que la Policía acuda a proteger los conciertos, pero eso no es suficiente para frenar la delincuencia”, afirmó.

El compositor también dirigió un mensaje crítico hacia la presidenta de la República, Dina Boluarte. “No sé qué más tiene que pasar para que nuestra presidenta, que a veces habla incoherencias, se dé cuenta de lo que está pasando en el país”, expresó con indignación.

Las declaraciones de Mogollón reflejan la preocupación del sector artístico frente a la inseguridad que continúa afectando a miles de peruanos, en un contexto donde incluso la cultura y el entretenimiento se han visto alcanzados por la violencia.

TE PUEDE INTERESAR: