A pocos días de realizarse el primer recorrido procesional del Señor de los Milagros —programado para el sábado 4 de octubre desde el mediodía en el centro de Lima—, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció las rutas que seguirán los servicios del Metropolitano, los corredores complementarios Azul y Morado, al igual que el transporte público convencional.
Durante una conferencia de prensa realizada en la sede de la Hermandad del Señor de los Milagros, Rafael Zegarra, vocero de la ATU, explicó que este plan de rutas fue diseñado para garantizar el traslado de los ciudadanos que deseen acompañar la primera salida procesional del Señor de los Milagros.
El primer recorrido de la tradicional procesión partirá del santuario de Las Nazarenas, en la avenida Tacna, y continuará por la avenida Emancipación y los jirones Chancay y Conde de Superunda. Por tal motivo, la Policía Nacional realizará cierres progresivos en las calles y avenidas aledañas, conforme avance la procesión.
El servicio regular ‘A’ del Metropolitano circulará por la avenida Alfonso Ugarte, en ambos sentidos, con paradas en las estaciones Dos de Mayo, Quilca y España. En tanto, el servicio regular ‘C’ operará solo hasta la estación Central. Cabe señalar que las estaciones Colmena, Jirón de la Unión, Tacna y Castilla permanecerán cerradas hasta la culminación de la procesión.
En el caso del corredor Azul, los buses circularán por las avenidas Prolongación Tacna, Francisco Pizarro, Caquetá, Alfonso Ugarte (a la altura de la Plaza Ramón Castilla y la Plaza Dos de Mayo) y Nicolás de Piérola, para luego retomar su recorrido habitual por la avenida Garcilaso de la Vega en dirección a los distritos de Barranco y Miraflores.
En dirección hacia El Rímac, las unidades circularán por las avenidas Garcilaso de la Vega, Nicolás de Piérola y Alfonso Ugarte (a la altura de la Plaza Dos de Mayo y la Plaza Ramón Castilla), así como por Caquetá, Los Próceres y el jirón Virú, para luego retomar su ruta por la avenida Prolongación Tacna. Para facilitar el traslado de los fieles que asistan a la procesión, se habilitarán paraderos temporales en la avenida Nicolás de Piérola, a la altura del cruce con la avenida Tacna y en la Plaza Dos de Mayo.
Los buses del Servicio Extraordinario 08 del corredor Azul, que se dirigen a Lima desde San Martín de Porres, tendrán como límite de recorrido el jirón Washington, al cual ingresarán por la avenida Bolivia. Posteriormente, retornarán hacia dicho distrito por las avenidas Uruguay y Venezuela, para luego continuar con su ruta habitual.
En el caso del corredor Morado, el servicio 412 llegará únicamente hasta el jirón Virú, en el Rímac, desde donde iniciará su retorno hacia San Juan de Lurigancho.
Finalmente, respecto a las rutas de transporte convencional, estas mantendrán sus recorridos habituales. Sin embargo, los vehículos que se desplacen desde la avenida Argentina solo llegarán hasta la Plaza Ramón Castilla, donde iniciarán su retorno hacia el Callao.
Te puede interesar
- Tomás Gálvez denuncia a fiscal de la Nación en la JNJ
- Pleno del Congreso aprueba retiro de fondos AFP de hasta 4 UIT
- Departamento de Estado de EE.UU aprobó una posible venta de 12 aviones F-16 al Perú
- Eduardo Arana y Juan José Santiváñez apelan a la campaña mediática por polémico audio
- Congreso: Aprueban dictamen que otorga beneficios a miembros de juntas vecinales
- Pleno del Congreso aprueba creación de universidades nacionales en 15 regiones
- Poder Judicial admitió a trámite apelación de Víctor Zanabria para revocar su suspensión en el cargo por 18 meses