La Municipalidad de Lima, a través del Programa Municipal para la Recuperación del Centro Histórico (Prolima), inició un proyecto para intervenir más de 170 inmuebles del Centro Histórico, declarados Patrimonio Cultural de la Nación y Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Los trabajos comenzarán este mes con la restauración de un edificio ubicado en la primera cuadra del Jirón Amazonas.
Primera etapa de intervención
El inmueble seleccionado, de estilo neoclásico y construido en el siglo XIX, fue declarado Patrimonio Cultural en 1972 y Patrimonio de la Humanidad en 1991.
Según las autoridades, presenta deterioro en su fachada y estructuras debido a factores ambientales y modificaciones a lo largo de los años.
Luis Martín Bogdanovich, gerente de Prolima, señaló que la intervención incluirá trabajos de limpieza, consolidación de muros y restitución de elementos originales en sus tres niveles. Además, se aplicará una propuesta de color basada en estudios históricos.
Avance por sectores
El proyecto está dividido en tres sectores. El primero corresponde al Sector San Francisco, que comprende 56 inmuebles, incluyendo los ubicados en las primeras cuadras del Jirón Lampa.
Para junio está previsto el inicio de trabajos en el segundo sector, cerca de la Plaza de Armas, donde se intervendrán 21 edificios.
Las autoridades indicaron que las intervenciones cuentan con estudios técnicos y respaldo documental para garantizar la conservación del patrimonio.
TE PUEDE INTERESAR
- “Chibolín”: Fiscalía solicita ampliar por 8 meses la investigación preparatoria contra Hurtado
- Sí puede adelantarse juicio oral contra Villarán
- Unos 59 muertos por accidentes de tránsito en la región Junín
- Samu en Junín en cuidados intensivos por ambulancias inoperativas
- La Libertad: Impulsan campaña “Chequéate liberteño”