Captura: América Noticias
Captura: América Noticias

Los terminales terrestres en Lima presentan baja afluencia de pasajeros debido a los bloqueos de las carreteras del sur del país, especialmente en los puntos críticos como Ocoña y Chala (Arequipa), donde las vías están prácticamente intransitables por las protestas protagonizadas de mineros informales que exigen la ampliación del proceso de formalización minera (Reinfo).

Estos bloqueos han provocado que muchas rutas hacia destinos como Arequipa, Cusco, Tacna y Puno estén suspendidas o restringidas, dejando a viajeros varados y obligando a varios a cancelar o postergar sus viajes.

De acuerdo a un reporte de América Noticias, en el Terminal Flores, por ejemplo, solo se venden pasajes hasta Ica, mientras que las rutas hacia el sur permanecen cerradas por seguridad.

“Nos dicen que no hay pasajes hasta nuevo aviso. No tenemos dinero para pagar los hospedajes a mitad de camino”, indicó una viajera.

La paralización afecta no solo al transporte de pasajeros, sino también al de carga, generando sobrecostos logísticos y un riesgo creciente de desabastecimiento, con posibles aumentos de hasta tres veces en los precios de productos en Arequipa si el bloqueo persiste.

“Estamos varados, y aquí todo está caro. Un plato de arroz con huevo está a 20 soles, esto es un abuso”, refirió.

Además, se reporta una caída de hasta 80% en las ganancias de las empresas de transporte interprovincial que cubren la ruta Arequipa–Lima.

Pasajeros y empresarios del sector transporte demandan una solución urgente. En tanto, cientos de viajeros permanecen en los terminales a la espera de que se restablezca el tránsito normal, en medio de una notable disminución de la demanda y afectación al turismo.

“La empresa nos ha indicado que están dejando pasar a los buses de tanto en tanto, pero no sabemos si es cierto”, señaló un ciudadano que intenta viajar de Lima hacia Arequipa.

TE PUEDE INTERESAR