El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anunció que solicitará al Concejo Metropolitano la aprobación para ceder en uso y usufructo el material rodante del tren Lima-Chosica a un operador privado. La decisión será evaluada este viernes en una sesión extraordinaria.
López Aliaga explicó que, al tratarse de un bien donado, la municipalidad no puede operar directamente el servicio ferroviario, por lo que la ley exige que sea gestionado por un concesionario autorizado, ya sea nacional o extranjero.
Según el burgomaestre, la cesión podría realizarse bajo dos modalidades: iniciativa privada o iniciativa pública, ambas permitidas por la legislación peruana. El objetivo es asegurar que el operador pueda administrar el tren dentro del marco legal vigente.
El área legal de la comuna limeña consideró que el uso y usufructo es la figura más adecuada para promover inversiones a largo plazo, garantizando seguridad jurídica al operador sin afectar recursos municipales.
Críticas al Ministerio de Transportes
Durante su exposición, López Aliaga cuestionó al ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, por no respaldar el proyecto. Afirmó que Sandoval “no tiene experiencia en trenes” y que su designación obedece a su cercanía con el líder de Alianza para el Progreso, César Acuña.
Además, rechazó el plazo de seis años estimado por el MTC para poner en funcionamiento el servicio, calificándolo de excesivo ante las necesidades urgentes de transporte en la capital.
El alcalde sostuvo que la infraestructura actual, utilizada para transporte de carga, permitiría adaptarse al traslado de pasajeros con las modificaciones necesarias.
Aseguró que el operador privado deberá cumplir con normas de seguridad, como la instalación de cercos perimetrales para prevenir accidentes, siguiendo estándares internacionales.
La decisión final dependerá del Concejo Metropolitano. De aprobarse, la municipalidad iniciará el proceso para seleccionar al operador que gestionará el servicio.
TE PUEDE INTERESAR
- Congreso elegirá nueva Mesa Directiva este 26 de julio: conoce cómo será el proceso
- PJ dicta 21 años y 8 meses de prisión contra Jorge Cuba, pero exministro ya fugó
- Alejandro Muñante sobre apoyo a José Cueto: Representa una opción de “ancha base”
- Caso “Mochasueldos”: Archivan denuncia constitucional contra congresista Rosío Torres
- Eduardo Salhuana: APP apoyará candidatura de José Jerí a Mesa Directiva del Congreso