El alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, planteó la creación de una Policía Municipal Metropolitana como parte de una estrategia para fortalecer la seguridad ciudadana y combatir el crimen organizado en la capital.
El burgomaestre señaló que apoya la posibilidad de un estado de emergencia en Lima ante el incremento de los casos de sicariato, pero subrayó que la medida debe venir acompañada de propuestas concretas y sostenibles.
“Estaría de acuerdo con medidas drásticas. Creo que es necesario el estado de emergencia, pero acompañado de propuestas. Hemos planteado la creación de una Policía Municipal Metropolitana”, manifestó Reggiardo.
Según explicó, esta fuerza permitiría complementar las labores de la Policía Nacional del Perú (PNP) y mejorar el control del orden público en zonas críticas. “En ciudades de América Latina y Europa existen cuerpos de seguridad locales que apoyan a la Policía. Lima debería seguir ese modelo, al menos en el Cercado y distritos metropolitanos”, señaló.
El alcalde precisó que, a nivel nacional, existen alrededor de 50,000 serenos, quienes podrían enfocarse en delitos menores o control del tránsito, permitiendo que la PNP concentre sus esfuerzos en la lucha contra el crimen organizado.
“Tenemos los recursos y el personal capacitado para contar con esa fuerza en el breve plazo”, afirmó Reggiardo, destacando que su gestión ya trabaja en la capacitación del serenazgo y en el uso de tecnología de videovigilancia.
Reggiardo reiteró su compromiso de trabajar de manera coordinada con el Ministerio del Interior y otras entidades del Gobierno para fortalecer las acciones frente a la delincuencia, enfatizando que “Lima necesita respuestas estructurales y sostenibles, no solo medidas temporales”.