La entidad aclaró que la lista preliminar cumple una obligación legal y reiteró que su sistema no ha sido vulnerado, en medio de críticas por riesgos en la protección de datos. Foto: Captura web de Reniec.
La entidad aclaró que la lista preliminar cumple una obligación legal y reiteró que su sistema no ha sido vulnerado, en medio de críticas por riesgos en la protección de datos. Foto: Captura web de Reniec.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil reafirmó que la difusión del padrón inicial forma parte de los procedimientos establecidos en los procesos electorales.

La institución sostuvo que esta etapa es indispensable para que los ciudadanos puedan revisar su información y presentar observaciones cuando corresponda.

Manuel Chuquillanqui, vocero de Registro Electoral, negó que haya ocurrido alguna fuga de datos. Durante una entrevista con Canal N, recordó que “la publicación de esta lista está regulada por la Ley Orgánica de Elecciones desde 1997” y que su finalidad es permitir la verificación ciudadana.

El representante también detalló que el padrón inicial solo habilita consultas puntuales y no permite la descarga de información. Explicó que, a diferencia del padrón electoral, este no contiene firmas, huellas digitales ni datos sensibles.

Chuquillanqui precisó que no se ha registrado ningún intento de hackeo y mencionó que la entidad impulsa un proyecto de ley para retirar el domicilio del DNI con el fin de fortalecer la protección de datos.

Te puede interesar

TAGS RELACIONADOS