El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió alerta de umbrar rojo tras el incremento del caudal del río Rímac debido a las lluvias registradas en las últimas horas, esto podría generar el desborde sus aguas.
Mediante redes sociales, el Senamhi indicó ayer miércoles, minutos antes de las 11 de la noche, que el río Rímac alcanzó un caudal de 120.54 metros cúbicos por segundo, llegando al umbral de alerta rojo.
Asimismo, indican que las potenciales áreas de afectación serían los centros poblados de Chosica y Chaclacayo.
También señalan que la estación San Mateo del Senamhi el río Rímac registró caudales de 35.45 metros cúbicos por segundo.
Sobre las estaciones del Senamhi ubicadas en las cuencas de los ríos Chillón, Rímac, Huara y Sayán, reportan un incremento de caudal en umbral hidrológico naranja (20:00 h) a causa de las lluvias.
La institución recomenda a la ciudadanía tomar las precauciones y evitar actividades cercanas al río.
Lurigancho-Chosica: Cierran puente Caracol tras crecida del río Rímac, pero varias personas continúan cruzando
Las autoridades de Lurigancho-Chosica anunciaron el cierre del puente Caracol tras la crecida del río Rímac. Como se recuerda, en las últimas horas alcanzó un umbral rojo, según informó el Senamhi.
Los agentes de Serenazgo colocaron cintas amarillas en los accesos al puente con el objetivo de evitar que los vecinos y mototaxis circulen por esta estructura.
No obstante, de acuerdo con información de RPP, varios ciudadanos ignoran las indicaciones y cruzan irresponsablemente el puente.
“Por la necesidad, que tengo que ir a mi trabajo, lo tuve que hacer. Pasé con temor, porque se sienten los golpes de las piedras. Antes pasaban vehículos más grandes, pero ahora solo pasan las motos”, sostuvo una mujer a dicho medio.
Es importante mencionar que anoche el Senamhi informó que el río Rímac se encuentra en umbral rojo, luego de que aumentara su caudal debido a las intensas lluvias que se reportan en la sierra del país. La institución recomienda tomar precauciones y evitar cualquier actividad cercana al río, por un posible desborde.
TE PUEDE INTERESAR
- Juan José Santiváñez sobre críticas de Harvey Colchado: Yo no respondo a civiles
- Alianza para el Progreso apostaría por invitados para las elecciones 2026
- Fiscalía evalúa incluir al secretario de Palacio en pesquisa del Caso Cofre
- Carlos Neuhaus lamenta que Gobierno evalúe extinguir proyecto Legado
- Francisco Sagasti: Subcomisión de Acusaciones Constitucionales archiva denuncia en su contra
- Betssy Chávez: Corte Suprema confirma ampliación por 15 meses de prisión preventiva contra expremier
- Denuncian alarmante aumento de casos de extorsión contra odontólogos en Lima
- San Borja: Conductor embiste a policía y al fugar atropella a un sereno