El río Rímac, conocido como el ‘Hablador’, presenta un significativo aumento en su caudal a raíz de las lluvias que se registran en la sierra peruana, zona de origen de este importante afluente.
Hay dos puntos clave del cauce donde se presenta una crecida del río, que podría continuar incrementándose en las próximas horas, según RPP. Asimismo, este medio reportó que desde el Puente Balta, que conecta el Cercado de Lima y el distrito del Rímac, se puede observar cómo el agua corría con mayor fuerza, generando incluso pequeñas olas.
Según serenos consultados en la zona, el río Rímac experimentó un crecimiento de aproximadamente un metro en su nivel.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), confirmó que las estaciones hidrológicas de San Mateo y Rímac registraban caudales de 28.92 m³/s y 81.89 m³/s, respectivamente, a las 08:00 h.
El Senamhi mantiene activa una alerta naranja por precipitaciones en la sierra hasta este jueves 13 de febrero, lo que podría propiciar aún más el aumento en el flujo del ‘Hablador’.
De acuerdo con el aviso meteorológico, diversas regiones -entre ellas Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno y Tacna- soportarán precipitaciones de moderada a fuerte intensidad, incluyendo posibles episodios de nieve, granizo y aguanieve.