La empresa estatal Sedapal aseguró que la calidad del agua potable que abastece a Lima y Callao no se verá afectada tras el derrame de petróleo registrado la madrugada del viernes 22 de agosto en el río Rímac, a la altura del kilómetro 81 de la Carretera Central, en el distrito de San Mateo, Huarochirí.
El gerente general de la entidad, Julio César De La Rocha Corzo, descartó riesgos de desabastecimiento o alteración del servicio. “Llamamos a la calma a nuestra población; este hecho fortuito no va a alterar la calidad del agua”, señaló a Canal N.
Apenas conocido el incidente, Sedapal activó su plan de contingencia y desplegó equipos técnicos en la zona del derrame y en la planta de Huachipa, con el fin de recolectar muestras y verificar posibles impactos. También se realizaron intervenciones preventivas en las compuertas de Huachipa y La Atarjea.
“Estamos tomando las precauciones del caso para evaluar qué tipo de procesamiento adicional podríamos aplicar, si fuera necesario”, explicó De La Rocha.
El funcionario recordó que la empresa cuenta con 63 años de experiencia en el manejo de emergencias similares. “En ese tiempo, hemos gestionado eventos de contaminación por combustibles, minerales y otros agentes”, añadió.
Asimismo, destacó que Sedapal dispone de un laboratorio propio donde se realizan pruebas en tiempo real para detectar variaciones en la calidad del agua cruda.
Las muestras extraídas en San Mateo fueron enviadas para su análisis, cuyos resultados definirán si se requieren ajustes en el tratamiento. “Estos estudios forman parte del protocolo técnico. Dependiendo del resultado, se definirá si aplicamos ajustes en el procesamiento del agua”, sostuvo el gerente general.
Respecto a eventuales sanciones a la empresa responsable, De La Rocha aclaró que Sedapal no tiene competencia en esa materia. “Existen organismos como OEFA que deben emitir una opinión técnica y determinar los cursos de acción. Sedapal no tiene competencia para sancionar”, indicó.
El accidente fue reportado por el jefe de Defensa Civil de Matucana, Alfredo Cortabrazo, quien informó que el camión cisterna volcó en una curva cerrada. La emergencia fue contenida en un 50 %, mientras las autoridades continúan con la limpieza y mitigación de los daños.
TE PUEDE INTERESAR
- Villa El Salvador: Niño suplica que no lo maten durante asalto a restaurante
- US Open 2025: Peruano Ignacio Buse clasifica al cuadro principal de torneo
- Osinergmin: Cisterna volcada en la Carretera Central no cuenta con autorización vigente
- Los Olivos: Sicario asesina a obrero frente a un colegio
- Martín Vizcarra: Rosa Mávila critica a Junta Técnica Clasificatoria del INPE por decisión sobre penal