Cada vez más personas apuestan por gestionar su presencia digital para lograr más influencia en las redes sociales. Y si comparten contenidos relevantes para su comunidad online, pueden alcanzar buenos resultados, cumpliendo con sus metas personales, profesionales y de negocio.
Milton Vela, director general de la consultora de marketing de reputación Café Taipá, indica que la gestión de la marca personal requiere de una estrategia para mantener una comunicación coherente y fluida, que aporte e influya en la sociedad, y así generar una buena reputación.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/U7RFZY2YFJCGZHV7C44VA2Q2NM.jpg)
Con el fin de tener una presencia diferencial e importante en Internet, Café Taipá comparte los siguientes criterios que debes tener en cuenta:
1. Valores y cultura: tus principios, experiencia, la historia de vida son tu diferencial absoluto.
2. Dimensiones de la reputación: estudia cuál es tu actual reputación, si es positiva o negativa, y en qué aspectos para destacar o corregir.
3. Contexto: toma siempre en cuenta el contexto social y político de tu país y el mundo.
4. Relación con stakeholders: tu marketing personal ya no tiene solo un target, tienes varios públicos.
5. Community power: Cuenta primero con los amigos, grupos y colegas para darte a conocer.
6. Escucha Activa Inteligente: Presta atención a las menciones que recibas en las redes sociales, aprovecha las oportunidades para interactuar y adelántate en la gestión de riesgos.
VIDEO RECOMENDADO
