El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió un pronóstico de calidad del aire pocas horas después del incendio de gran magnitud registrado en una fábrica de pinturas y solventes en la zona industrial de Pachacútec, distrito de Ventanilla. El siniestro, que se prolongó por más de seis horas, obligó a desplegar a más de 20 unidades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios para su control.
Según el informe del Senamhi, la calidad del aire en los alrededores del epicentro ha sido calificada como “muy insalubre”, una categoría representada con el color morado en su escala de riesgo. Conforme aumenta la distancia, el riesgo disminuye: rojo indica aire insalubre y naranja, insalubre para grupos sensibles. El desplazamiento de contaminantes ha sido favorecido por las condiciones meteorológicas, afectando principalmente al noreste de Ventanilla.
Ante ello, el Senamhi exhorta a la población cercana a evitar o reducir actividades físicas al aire libre que impliquen esfuerzo prolongado. Además, recomienda protegerse nariz, boca y ojos en caso de exposición al humo y sustancias volátiles.
Incendio controlado sin víctimas
El incendio comenzó minutos antes de las 20:00 horas del lunes y fue finalmente controlado en la madrugada. De acuerdo con el jefe departamental del Callao, Benjamín Pimentel, las llamas consumieron dos predios, uno dedicado a la producción de solventes y otro al almacenamiento de cajas de cartón. La presencia de materiales altamente inflamables generó múltiples explosiones, dificultando las labores de extinción.
A pesar de las condiciones adversas, como la falta de vías de acceso óptimas, no se han reportado heridos ni fallecidos. La rápida intervención de los bomberos evitó consecuencias mayores, aunque las autoridades continúan evaluando el impacto ambiental del suceso.
El Senamhi mantendrá el monitoreo de la calidad del aire y exhorta a los ciudadanos a mantenerse informados a través de los canales oficiales ante posibles variaciones en los niveles de contaminación.