(Foto: Andina)
(Foto: Andina)

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que las temperaturas en Lima están descendiendo a causa del anticiclón del Pacífico Sur, un fenómeno que funciona como un ventilador natural y refresca la costa.

Asimismo, anuncian que el descenso de las temperaturas será progresivo y esto podría sentirse con mayor intensidad a mediados de otoño. En varios distritos, se han reportado mañanas con neblina y vientos frescos.

Por ello, el Senamhi recomienda a la ciudadanía a estar atentos a las lluvias en diversas regiones del país, ya que los cambios en el clima podrían ser más notorios en las proximas semanas.

Senamhi anuncia el inicio del otoño en Perú: ¿Qué esperar de las temperaturas?

Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esta nueva estación traerá cambios en el clima, aunque las altas temperaturas persistirán durante las primeras semanas debido a la influencia del fenómeno de El Niño, que ha elevado las temperaturas del aire y del mar en la costa peruana.

El otoño, caracterizado por la reducción de las horas de luz y el cambio de color en las hojas de los árboles, estará acompañado por el Anticiclón del Pacífico Sur, lo que generará días más cálidos en algunas regiones hasta fines de marzo. Sin embargo, a partir de abril, se espera un descenso progresivo de las temperaturas en gran parte del país.

En Lima Metropolitana y otras zonas del Perú, los ciudadanos ya comienzan a notar variaciones en el clima, con mañanas y noches más frescas, aunque los días aún mantienen un ambiente cálido.

Senamhi ha recordado que las estaciones astronómicas, como el otoño, tienen una duración de aproximadamente tres meses y están determinadas por los solsticios y equinoccios.

Tras el otoño, el invierno iniciará el 20 de junio a las 9:42 p. m., seguido por la primavera el 22 de septiembre a la 1:19 p. m., y finalmente el verano el 21 de diciembre a las 10:03 a. m.

Estas fechas marcan los ciclos climáticos que influyen en las actividades agrícolas, turísticas y en la vida cotidiana de los peruanos.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS